"Pitalito ciudad museo", es una idea que ya fue desarrollada con el objetivo de dar brillo a trabajos artísticos que motiven a los visitantes para recorrer el área urbana en forma más amena, además atraerían inversionistas con el fin de impulsar diferentes proyectos de infraestructura.
Así mismo, existe la opción de presentar esta idea como "Ciudad Creativa" ante la UNESCO. La radicación del proyecto laboyano estaría listo para Junio de 2019 en Madrid España.
En relación al costo económico, se ha manifestado que existe la gestión respectiva desde el ámbito privado local, que ha demostrado interés a fin de mejorar aspectos relacionados a la imagen de Pitalito. La inversión de 2 mil 320 millones, ha sido rebajada a 648.
Además del gestor cultural Geovany Rojas, participaron en la elaboración del proyecto el médico Campo Elías Castro, y los maestros Didier Peña Mario Ayerbe González junto a Carlos Calderón.
Se van a instalar ocho esculturas, creaciones de artistas laboyanos, junto a estos trabajos van a posicionarse 20 obras pictóricas. Esta proyectado el comienzo de las actividades a mediados de Enero.
La administración municipal apoyará la iniciativa con un proceso de descontaminación visual en el microcentro de la ciudad.
La iniciativa fue presentada ante el Gobierno local, orientado a buscar un apoyo en cuanto a la rebaja de tarifas a empresarios dentro del proyecto del Código de Rentas locales, obteniendo una respuesta positiva del Ejecutivo y la aprobación en el Concejo. Por ello se realizó la modificación del acuerdo 051 para facilitar la financiación de este proyecto.
La alcaldía expedirá un documento oficial que respaldaría la gestión de los creadores de la iniciativa a fin de obtener la financiación del proyecto. El aporte económico estaría representado en 100 millones de pesos.
En el parque principal José Hilario López, estaría ubicada la obra escultural de Carlos Calderón, denominada "Sembrador"; en la glorieta que conduce hacia el municipio de Acevedo, se instalará la obra "Flor de Roca" elaborada por Mario Ayerbe; en la glorieta al barrio Santa Ana estaría instalada la obra denominada "Vida" obra de Geovany Rojas; Michael Peña aportará su creación que se instalará en el parque de Valvanera frente al Colegio de la Presentación, según se ha indicado. Otra escultura aportada por William Naranjo y su hermano, se va a instalar en la Plaza Minorista de Cálamo.
Para preservar las obras pictóricas, se construirán en material durable (láminas de acero y poliuretano) en un periodo a 15 años; así mismo se renovarían de acuerdo al paso del tiempo.
El plazo límite para concretar esta importante iniciativa, vence en el mes de Mayo de 2019.
No hay comentarios