El hundimiento en la Cámara de Representantes del proyecto
anticorrupción, que eliminaba la casa por cárcel para corruptos, se produjo
porque se necesitaban conciliar los textos de lo aprobado entre Cámara y Senado
y, para ello, había plazo hasta ayer, cuando se acababa la actual legislatura.
No obstante, el presidente de la Cámara de Representantes,
Carlos Chacón, no lo anunció para que fuera debatido en la última plenaria de
la corporación. Según información preliminar, un cambio de conciliadores a
última hora creó una confusión, lo que hizo que el representante Chacón
levantara la sesión sin anunciar el debate de conciliación del proyecto
anticorrupción.
El presidente de la Cámara de Representantes ya había
asegurado que no veía fácil el trámite de conciliación del proyecto de ley
anticorrupción, que ya cumplió todos los debates en el Congreso, pues debían
unificar los textos con lo aprobado en el Senado.
Según había dicho Chacón, para tramitar la conciliación de
los textos de la iniciativa habría tenido que sacrificar casi 90 proyectos que
estaban para ser debatidos.
Cabe destacar que anteriormente, la senadora Angélica
Lozano, una de las promotoras de la consulta anticorrupción, admitió que el
proyecto estaba muerto, ya que los tiempos no alcanzaban para que pudiera salir
adelante en su etapa de conciliación.
“Es el más ambicioso, el que quita los privilegios de cárcel
especial a los que cometen delitos de corrupción, pero la práctica dilatoria
fue muy eficaz”, señaló Lozano.
No hay comentarios