Un avance
significativo en el control del brote de paperas en centros carcelarios en el
departamento, constató el Instituto Nacional de Salud, al verificar los
resultados de las acciones puestas en marcha por la Secretaría de Salud del
Huila.
En la
cárcel de Pitalito presenta 44 casos de parotiditis confirmados, lo que ha
llevado a las directivas de la institución a adoptar estrictamente las medidas
y recomendaciones entregadas por la Secretaría de Salud del Huila, para evitar
la propagación de la enfermedad.
El uso de
tapabocas, restricción de traslado de internos entre patios, lavado frecuente
de manos y adecuación de un área de aislamiento para las personas enfermas y
búsqueda activa de casos, entre otras medidas, se han implementado en el centro
penitenciario para hacer frente a esta problemática de salud.
En Pitalito
se han reforzado las acciones como la cuarentena general para el patio 12,
restricción de visitas y el ingreso a niños menores de 15 años, mujeres
embarazadas y personas mayores de 60 años; así mismo, se orientó la entrega y
uso obligatorio de tapabocas para protección respiratoria, tanto para los
internos como para el personal de custodia», indicó Luz Adriana Calderón,
profesional de Vigilancia Epidemiológica del Huila.
No hay comentarios