El Observatorio de Accidentalidad a instancias del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito y su periódica evaluación de los eventos ocurridos en el territorio municipal, confirma las cifras comparativas con relación a los casos donde conductores han sido sorprendidos bajo los efectos del alcohol.
Según lo señala Luis Arloth Campo Rincón Inspector de Tránsito del INTRA, a pesar de la pandemia y las restricciones autorizadas por los estamentos que componen la institucionalidad en Pitalito, en lo corrido del año 12 personas se han hallado conduciendo en estado de alicoramiento, lo que significa el incumpliendo de la Ley 1696 de 2013, por la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas.
El conducir un vehĂculo automotor bajo efectos producidos por el alcohol u otro tipo de sustancia estupefaciente, conlleva a la multa pecuniaria, suspensiĂłn de la licencia de conducciĂłn e inmovilizaciĂłn del vehĂculo.
Comparando las cifras con el año 2019, en el periodo de enero a septiembre, 13 casos ocurrieron; es decir, uno más que en la presente vigencia. Preocupa que, no solo se trata de sorprender a un conductor bajo los efectos del alcohol, son las consecuencias para otras personas, tal y como ha ocurrido este año, donde los conductores que infringen las normas establecidas, han protagonizado accidentes de tránsito.
El Inspector de Tránsito indica que, la multa que se otorga a quien infrinja la Ley 1696 va desde los 90 salarios mĂnimos diarios legales vigentes para quienes cometan por primera vez dicha infracciĂłn, 135 salarios mĂnimos diarios legales vigentes a quien repita por segunda ocasiĂłn dicha conducta y, 180 salarios mĂnimos diarios legales vigentes para quien lo haga por tercera vez. Además, al infractor se le puede suspender la licencia de conducciĂłn, inmovilizar el vehĂculo y conminarlo al desarrollo de acciones comunitarias para la prevenciĂłn de la conducciĂłn bajo el influjo del alcohol o sustancias psicoactivas, durante un determinado periodo de tiempo.
En este orden de ideas, desde INTRAPITALITO; se efectĂşa el llamado a la ciudadanĂa para que actĂşe responsablemente mientras estĂ© al volante, máxime en una temporada especial como la vivida este 2020, donde la pandemia ha obligado a que las autoridades en las regiones adopten medidas para salvaguardar la salud de la gente, pero que, en muchos casos, no se tienen en cuenta por parte de algunas personas.
No hay comentarios