Los
nuevos peajes proyectados para el departamento del Huila no se instalarán hasta
no haberse concluido completamente las obras, lo que podría suceder después de
por lo menos tres años.
“Los
peajes no se van a instalar en este momento, y eso es bien importante
mencionarlo, el contrato de concesión tiene previsto que la instalación de los
peajes sea una vez las obras estén concluidas en su totalidad y ello no
sucederá antes de tres años, cuatro años”. Sostuvo Manuel Felipe Gutiérrez,
Presidente de la ANI.
El
gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López por su parte ha insistido en su
preocupación por la instalación de los peajes en el territorio y sigue buscando
alternativas para disminuir la afectación en materia económica y turística.
“Obviamente
hay una preocupación del territorio, el tema de los peajes claramente es una
preocupación, los peajes vienen desde la concesión inicial, y ahora lo que se
está hablando es si se puede ajustar. El pedido que ha hecho el gobierno es,
completemos la sesión de la concesión y nos sentamos a mirar también el tema de
los peajes, que puede haber varias alternativas, yo hoy le planteé a la
ministra que no cerráramos las opciones como ampliar el plazo de la concesión
lo cual significaría una ley que hoy no se tiene, pero podría tenerse, Aseguró
Luis Enrique Dussán López.
El
gobernador del Huila propuso solicitar recursos del orden nacional para mitigar
el impacto que los peajes causarían: “planteamos la posibilidad también de
tener mas recursos del gobierno nacional del mediano y largo plazo para aliviar
la situación de los peajes, sobre todo nos preocupa un peaje que es el que está
entre Hobo y Gigante que sería terrible para toda nuestra economía. Hablaron
también de la posibilidad de limitar el alcance de la obra revisando las
variantes, por ejemplo, pero eso será motivo técnicamente de evaluación y
financieramente para determinar que hacer”, Agregó el mandatario de los
huilenses.
No hay comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.