
Como una herramienta útil en ese sentido, el Fondo de
Pensiones y Cesantías Porvenir recuerdó que, dentro de los usos que pueden
darle los afiliados al ahorro en cesantías, está la destinación de retiros
parciales para el pago del impuesto predial, solicitud que pueden realizar a
través de la zona transaccional habilitada por este Fondo para los afiliados y
los empleadores.
Vale la pena recordar que las cesantías también pueden ser
usadas como: auxilio en momentos de desempleo, para financiar la educación del
trabajador, cónyuge o hijos en entidades de educación superior o entidades de
trabajo y desarrollo humano acreditadas, y para la adquisición, construcción,
pago de crédito hipotecario y mejoras de vivienda. También puede ser usada para
el pago del impuesto predial y valorización.
A continuación, lo que debe saber para hacer uso de las
cesantías y cumplir con esta obligación tributaria.
1. ¿Qué documentos se necesitan para realizar ese retiro en
un Fondo?
Si el afiliado realiza la solicitud por la zona
transaccional dispuesta en la página web del Fondo, debe adjuntar la fotocopia
de la cédula del afiliado y la carta original de autorización emitida por el
empleador en la que se indique el monto, el concepto y el beneficiario del
pago. Así mismo debe especificar que la empresa se compromete a vigilar la
inversión de las cesantías
Otra opción ágil y segura es a través de la zona pública de
la página web. Solo deberá hacer la solicitud sin necesidad de adjuntar
documentación, ya que el empleador autorizará la solicitud a través de su zona
transaccional empleador.
2. Si el afiliado a
cesantías tiene varios inmuebles ¿puede pagar los impuestos prediales de estos
inmuebles con estos recursos?
Puede usar estos recursos para pagar el impuesto predial en
el que habita el afiliado o su cónyuge.
3. ¿Hasta cuándo hay plazo para solicitar el dinero para pagar este impuesto?
Las cesantías se pueden retirar en cualquier momento y, si
cumple con los requisitos de Ley, en un Fondo como Porvenir tiene la
posibilidad de recibir estos recursos el mismo día, dependiendo del canal y
medio de pago.
4. Si el inmueble está a nombre de mi cónyuge ¿puedo también
solicitar el retiro de cesantías para pago del predial?
Sí. El empleador debe autorizar el retiro de cesantías por
este concepto.
5. ¿Por cuáles canales se puede hacer la solicitud de estos
recursos? ¿Se puede en línea?
En el marco del proceso de transformación digital que
adelanta el sector pensional y ante la coyuntura generada por la pandemia, el
Fondo puso a disposición la plataforma virtual para realizar el proceso de solicitud
de cesantías 100% en línea y así evitar el desplazamiento a la red de oficinas.
Actualmente, el 39% de estos retiros se han hecho a través de internet.
Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de
Porvenir, hace un hace un llamado a los colombianos para que continúen haciendo
un uso responsable de las Cesantías y las destinen para su principal objetivo
como es el de solventar momentos de inestabilidad laboral o concretar proyectos
relacionados con vivienda y educación.
“El reto para las Administradoras es seguir trabajando en
estrategias de educación financiera que les permitan a los afiliados tomar
decisiones acertadas con los recursos ahorrados en Cesantías”, dijo el
directivo.
No hay comentarios